El proceso de evaluación de las 845 postulaciones al Fondo para Organizaciones de Empoderamiento Cívico fue una travesía enriquecedora para todo el equipo de Pulsante y su Comité Directivo. Leyendo postulación tras postulación, fue muy motivante entender, ver y sentir a una América Latina vibrante, llena de ciudadanía activa queriendo solucionar los desafíos que atraviesan las democracias en nuestra región.
No fue una decisión sencilla. Tanta creatividad, ideas y enfoques de solución, hicieron al equipo evaluar, releer, reevaluar, analizar por segunda, tercera y más veces las propuestas. Se contestaron de manera personal más de 300 correos con inquietudes sobre el Fondo, y se tomaron en consideración las opiniones de las y los expertos locales. Pulsante prefirió apostar por un proceso de evaluación meticuloso, que con cuidado y profesionalismo analizó cada una de las postulaciones recibidas. Esto nos tomó más tiempo y es por ello que este anuncio llega el día de hoy.
Tantas ciudadanas y ciudadanos organizados trabajando en pos de la participación, el involucramiento de voces excluidas y la mejora en la calidad de las democracias genera mucha empatía y ganas de ir por más. Después de todo el proceso de evaluación, el Comité Directivo de Pulsante decidió apoyar a siete organizaciones.
Las siete organizaciones seleccionadas tienen un gran potencial para detonar procesos de cambio en sus países, dar voz a grupos excluidos del proceso de toma de decisiones, y sus proyectos prometen potenciar su impacto como organización y el fortalecimiento de sus capacidades. Llegó el momento de reconstruir nuestras democracias desde la comprensión colaborativa y centrada en el respeto a los derechos de todas y todos.
Las organizaciones seleccionadas del Fondo para Organizaciones de Empoderamiento Cívico son:
1) Brasil, Associação Elas no Poder.
Proyecto: Im.pulsa TODAS.
2) Perú, Ashanti Perú.
Proyecto: Empoderamiento cívico-ciudadano de jóvenes afroperuanos.
3) Guatemala, Asociación Somos.
Proyecto: Participación LGBTIQ+ en procesos de toma de decisión a nivel local.
4) México, Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C.
Proyecto: #QueSepanQueSabemos exigir nuestros derechos en las decisiones de nuestros territorios.
5) Colombia, Corporación de Profesionales Construyendo ciudadanía.
Proyecto: Poder juvenil: Pacto nacional de juventudes.
6) Brasil, Legisla Brasil.
Proyecto: O2: Oxigenando al legislativo.
7) Guatemala, Visibles.
Proyecto: De la opresión a la inclusión interseccional LGBTIQ+.
¡Muchas felicidades, el equipo de Pulsante está muy emocionado de empezar este camino con ustedes!
Pronto Pulsante presentará a cada una de las organizaciones que serán apoyadas con más detalle de los proyectos que implementarán.
Gracias a todas las organizaciones que postularon, no sólo inspiraron y movilizaron a todo el equipo Pulsante, además, este proceso nos ayudó a entender con mayor profundidad las necesidades de la región, todo este aprendizaje también será base para el próximo Fondo para Movimientos Sociales.
¡Queden atentas y atentos a las novedades!