Skip to main content

Del 2019 al 2021 América Latina estuvo caracterizada por multitudinarias movilizaciones y protestas en distintos países de la región como Chile, Perú, México, Brasil, Colombia y Guatemala, entre otros. La ciudadanía se organizó en los momentos de convulsión e inestabilidad, poniendo de manifiesto las limitaciones y los problemas estructurales del Estado y del modelo democrático.

De una manera drástica, las crisis demuestran que se necesita un cambio radical que transforme de manera positiva la política, la economía, la sociedad o la cultura. En algunos casos, los tiempos de crisis profunda han demostrado ser una oportunidad para generar formas alternativas de acción social. De esta manera, los movimientos sociales pueden explotar los espacios de innovación que se abren en momentos de incertidumbre.

El involucramiento ciudadano en diferentes niveles y procesos en un entorno digital y/o físico, puede contribuir a hacer más accesible y abierta la participación política en América Latina. En Pulsante existe la convicción de que nuevos modelos democráticos son posibles gracias a la coordinación entre diferentes actores, y los cambios sociales surgen en lo colectivo.

Ante este panorama, Pulsante lanza el Apoyo para Movimientos Sociales, que trabajará de forma cercana y activa con movimientos ya existentes en la región. El Apoyo se centrará en apoyar movimientos sociales que cuentan con capacidad probada de movilización y de incidencia.

Pulsante apoyará a movimientos sociales que posean experiencia y trabajo previo impulsando cambios democráticos.

  • Movimientos que tengan como misión mejorar y expandir la movilización social y política en temas como: feminismo, representación política de minorías, defensa del territorio, y defensa de derechos de grupos vulnerados.
  • Movimientos que representan las voces de comunidades tradicionalmente excluidas y subrepresentadas en los procesos democráticos y de toma de decisiones.
  • Movimientos que toman decisiones basadas en procesos colectivos y representativos con sus integrantes.

Sin convocatoria abierta, Pulsante identificará y contactará de forma directa, a movimientos sociales para brindar apoyo técnico y financiero. El apoyo técnico no financiero, se centrará en fortalecer al movimiento social, en necesidades identificadas como comunicación para la incidencia, protocolos de autocuidado (físico, emocional y digital), estrategias de incidencia política, entre otros.

La acción colectiva de grupos y organizaciones, representa una respuesta poderosa desde la ciudadanía para exigir los cambios necesarios en nuestras sociedades para fortalecer las democracias de la región, y en consecuencia, mejorar las condiciones de vida para millones de personas. Desde Pulsante se busca aportar a esa transformación.