La democracia en América Latina ha podido preservar más de dos décadas de gobernabilidad, pero esto no ha sido suficiente para asegurar su futuro.

Prueba de ello, es la alarmante serie de ataques al Congreso, el Supremo Tribunal Federal y la sede presidencial de Brasil el pasado 8 de enero de 2023, que basados en la falta de confianza a las instituciones, pedían una intervención militar.
Las protestas de Brasil, tiene muchas similitudes con el asalto al Capitolio de Estados Unidos del pasado 6 de enero de 2021, cuando partidarios del expresidente Trump (aliado cercano de Jair Bolsonaro), irrumpieron buscando descalificar y no reconocer los resultados de la derrota electoral de Trump.
Prueba de ello, es la alarmante serie de ataques al Congreso, el Supremo Tribunal Federal y la sede presidencial de Brasil el pasado 8 de enero de 2023, que basados en la falta de confianza a las instituciones, pedían una intervención militar. Las protestas de Brasil, tiene muchas similitudes con el asalto al Capitolio de Estados Unidos del pasado 6 de enero de 2021, cuando partidarios del expresidente Trump (aliado cercano de Jair Bolsonaro), irrumpieron buscando descalificar y no reconocer los resultados de la derrota electoral de Trump.
La vía antidemocratica que llama a la militarización hoy, no es un hecho aislado, es la respuesta de muchos candidatos que no aceptan una derrota democrática, saltándose las reglas a la hora de perder, generando levantamientos por parte de sus seguidores.
En el caso específico de Brasil, y con miras hacia consolidar democracias más inclusivas, justas y estables, las organizaciones aliadas de Pulsante que lideran este trabajo constante son Elas No Poder, Legisla Brasil, Inesc, Mulheres Negras Decidem y ANMIGA.
Desde Pulsante apoyamos las voces de algunas de las organizaciones aliadas en el país que han externado su postura ante este conflicto.
Elas no poder:
La ONG Elas no Poder refuerza su apoyo a la democracia y condena todos los actos de violencia, vandalismo y terrorismo ocurridos en Brasilia, el pasado 8 de enero de 2023.
Defendemos una democracia libre y plural, por eso apoyamos la responsabilización de quienes actuaron al frente y en la organización de la invasión y destrucción de lugares representativos de las instituciones democráticas del país, así como de otros movimientos en contra del resultado de la elecciones.
La democracia brasileña no puede ser atacada por quienes no respetan la constitución, la libertad de expresión y la soberanía del pueblo que legítimamente eligió a sus representantes.
Que sean castigados y que no se repita. Democracia para siempre! #Democracia #Invasão #SemAnistia
Legisla Brasil:
Legisla condena enérgicamente los recientes actos de violencia en Brasilia. La integridad y estabilidad de las instituciones democráticas del país son fundamentales para el bienestar y progreso de la sociedad en su conjunto, y no pueden ser comprometidas por actos de violencia y desacato al orden constitucional. Legisla se solidariza con los parlamentarios, representantes del Ejecutivo y del Poder Judicial que sufrieron vandalismo en su ambiente de trabajo y espera que se tomen medidas rápidamente para garantizar la seguridad y estabilidad del país.
¡Democracia hoy, mañana y siempre!
@pactopelademocracia






Frente a este panorama de ataques a la democracia en Brasil, desde Pulsante reprobamos estos comportamientos antidemocráticos, nos solidarizamos con las organizaciones, colectivos y movimientos sociales, y reafirmamos el compromiso de fortalecer las vías institucionales de representación y diálogo que permitan incluir voces tradicionalmente excluidas, para consecuentemente, contribuir a la mejora en la calidad de las democracias tanto en Brasil, como en toda América Latina.