Pulsante – 3 años
82 organizaciones y movimientos sociales alcanzados
Escrito por el equipo de Pulsante
“Trabajar por las personas no debería dar miedo”
Anónimo. Integrante de movimiento social.
En tres años (2020-2023) en los que el mundo nos desafió, hubo que reinventarse y entender que no es posible afrontar los desafíos sociales sin una mirada colectiva, que el tiempo invertido para procesos inclusivos y colectivos vale la pena para alcanzar soluciones de largo plazo.
Pulsante caminó este proceso, mediante una cantidad de sucesos que se encadenaron uno al otro, las multiples conexiones entre personas de organizaciones, colectivos, movimientos sociales, el Equipo Coordinador y el Comité Directivo que lograron que todo saliera adelante, tuvieron algo en común; confianza y el sueño de una América Latina con un espacio cívico más abierto
A mediados de agosto de 2020 Pulsante estaba listo para anunciar su lanzamiento en medio de un contexto de vorágine social, de incertidumbre: la pandemia mundial, protestas, estallidos sociales, y fuertes amenazas a la democracia. Existía una certeza tanto del equipo de Pulsante, como del lado de las personas que conforman el espacio cívico; había que actuar y tenía que ser rápido. La idea era intentar apoyar al campo desde otro lado, sabiendo que solamente los procesos lineales de largo plazo no servirían.
La consigna fue “buscamos ampliar el espacio cívico, mediante la consolidación de una ciudadanía activa que pueda influir en las relaciones de poder, incluir voces tradicionalmente excluidas, y consecuentemente, contribuir a la mejora en la calidad de las democracias”. Trabajando a medida y escuchando a las organizacione y colectivos de la región.
¡82 organizaciones y movimientos sociales alcanzados en menos de tres años!
Este cúmulo de trabajo de tantas personas comprometidas que actuaron de manera urgente en seis países de Latinoamérica dentro de 33 procesos apoyados, ha generado muchas lecciones aprendidas del espacio cívico a través de las tres líneas de apoyo de Pulsante; aprendizajes del Fondo de Respuesta Rápida, aprendizajes del Fondo para Organizaciones de Empoderamiento Cívico, aprendizajes del Apoyo a Movimientos sociales, y de manera transversal, aprendizajes sobre comunicaciones de organizaciones y movimientos sociales.
Desde el Comité Directivo y el equipo coordinador de Pulsante agradecemos infinitamente el trabajo de cada organización, colectivo y movimiento social que colaboraró durante meses por mejorar las democracias en sus países. Por ello Pulsante sistematizó los hallazgos y aprendizajes, para poderselos devolver al espacio cívico, y que sean una herramienta brújula para futuro trabajo colectivo.
Algunos aprendizajes desde y para el espacio cívico:
- No alcanza con una única forma de incidencia y/o organización para cambiar la democracia. La hipótesis inicial de “incidencia” de Pulsante cambió bajo el entendimiento de que incidir, es un proceso no lineal donde se articulan y complementan distintos actores y procesos entre sí.
- Hoy en las condiciones actuales de la sociedad, hay que flexibilizar la mirada que tenemos sobre lo que es impacto y lo que puede afectar nuestras vida en el largo plazo. Más que nunca, en estos tres ultimos años de pandemia aprendimos que el valor movilizador de las narrativas, del arte y de la intervención en los espacios comunes pueden detonar cambios de largo plazo.
- La confianza, la flexibilidad y la colaboración, son valores indispensables para acompañar procesos que quieran cambiar nuestra democracia en espacios cívicos cerrados.
- Finalmente, desde Pulsante como mecanismo que apoyó a sociedad civil, el trabajo evidenció que no es posible tener una caja de herramientas única y general para el acompañamiento a organizaciones y movimientos.
Todos los logros alcanzados y las lecciones aprendidas ante el panorama que se decidió afrontar, fueron posibles sólo mediante la acción colectiva, desde distintos niveles de las agrupaciones del espacio cívico, en distintos países, y apuntando a nuevas formas de incidencia. Gracias por todo su trabajo organizaciones, colectivos y movimientos sociales, y gracias por toda la confianza depositada en Pulsante.