Skip to main content

Fondo de Respuesta Rápida

Convocatoria CERRADA el 10 de diciembre de 2020

¿Qué es, cuál es su objetivo?
El Fondo de Respuesta Rápida de Pulsante (FRR) tiene como objetivo que organizaciones y movimientos de América Latina puedan acceder a recursos y/o acompañamiento técnico para desarrollar campañas enfocadas en lograr victorias específicas, en momentos sensibles de oportunidad para proteger el espacio cívico y los derechos humanos.

Pulsante considera importante apoyar este tipo de campañas porque se presentan como una ventana de oportunidad para posicionar temas en la agenda y explorar enfoques viables y relevantes (online/offline) de movilización social en caso de afectación de la democracia.

Prioridades del Fondo de Respuesta Rápida
Buscamos diversificar y expandir campañas para promover acciones colectivas coyunturales con la capacidad de influir en la apertura del espacio cívico, promoviendo el desarrollo de prácticas que reduzcan las brechas entre los gobiernos de América Latina y la sociedad civil, salvaguardando espacio para la participación y la organización colectiva.

En este marco se apoyarán las siguientes iniciativas:

 

Campañas de incidencia y movilización ciudadana que buscan ampliar el espacio cívico y buscan representar la voz de sectores excluidos y poco representados como: trabajadoras del hogar, repartidores, grupo en comunidades rurales, indígenas, etc.


Campañas, acciones, documentaciones que permitan evidenciar casos de abuso contra los derechos humanos y discutirlos en la agenda pública.


Acciones ciudadanas que busquen poner en la agenda temas relevantes para fomentar una discusión abierta y democrática.


Movilización ciudadana que pida por cambios y regulación frente a abusos contra los derechos humanos.


Respuesta a la introducción de legislaciones que disminuyan o reduzcan los derechos políticos de la población, fomenten la censura, y/o otras afectaciones a los derechos humanos y al espacio cívico.

¿Qué características tienen estos apoyos?
• Se podrán solicitar recursos de entre 10 mil y 15 mil dólares.
• Se podrá solicitar apoyo técnico en temas como: Campañas, comunicación, incidencia política, otros.
• Los apoyos tendrán una duración de entre 3 y 6 meses.

¿Quiénes pueden aplicar?
• Coalición o grupo de organizaciones
• Colectivos de la sociedad civil organizada

Criterios para la selección
• Las campañas deberán ser diseñadas bajo las premisas de promover los derechos humanos y la participación ciudadana online y offline.
Capacidad para alcanzar los objetivos: un plan de trabajo relevante, debe demostrar compromisos sustantivos y la capacidad logística de la organización/colectivo.
El plan de trabajo debe cumplir con la descripción general de la campaña y audiencia meta. Así como objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados para lograr incidencia.
Las campañas deben tener un foco nacional y/o subnacional.
Las campañas deben especificar y considerar la creación de contenidos diseñados para llegar al público meta en cualquier medio elegido: impreso, audio, video, digital y en cualquier plataforma como radios comunitarias, TV, sitios web, teléfonos móvil, redes sociales, etc.
No serán aceptadas postulaciones individuales.
• La campaña debe enmarcarse en una ventana de oportunidad (Consulta cómo entendemos una ventana de oportunidad en las preguntas frecuentes más abajo).

Etapas del proceso

• El fondo tendrá una primera etapa de duración hasta diciembre de 2020. Del 12 de Agosto al 10 de Diciembre de 2020 se recibieron solicitudes de forma permanente.
Se postularon propuestas a través del formulario disponible en esta página.
• El equipo de Pulsante podrá hacer invitación directa a postular a organizaciones y colectivos ante coyunturas específicas en contextos nacionales y/o locales. Esta invitación no garantiza la selección de los proyectos.
• Las propuestas serán evaluadas por el equipo de Pulsante.
• Durante el proceso de evaluación el equipo se podrá contactar con la organización para clarificar preguntas.
• Las solicitudes al Fondo se revisarán mensualmente.

El equipo de Pulsante y el Comité Directivo evaluarán las propuestas con base a los conceptos y objetivos establecidos en la Alianza.

Consulta aquí las Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el espacio cívico?
El espacio cívico se crea mediante un conjunto de reglas universalmente aceptadas, que permiten a las personas organizarse, participar y comunicarse entre sí libremente y sin obstáculos, y al hacerlo, influyen en las estructuras políticas y sociales a su alrededor.

2. ¿Puede postular una sola organización?
Este proceso está pensado para coaliciones. No se aceptan postulaciones individuales.

3. ¿Se puede renovar el apoyo?
Este apoyo no se renovará  y está contemplado que se haga el testeo de su objetivo en una sola iteración.

4. ¿Puedo aplicar siendo grantee de Pulsante o de las organizaciones que lo integran?
Al estar pensado para el apoyo a colectivos en el avance de una situación particular es algo que se evaluará por parte del comité.

5. ¿Cómo definimos campaña?
Como el conjunto de actividades, posicionamientos, acciones informativas y formativas, de sensibilización y movilización social, acciones dirigidas a medios de comunicación, etc. integradas en una estrategia consistente cuyo objetivo es generar cambios sostenibles en ideas, valores, políticas y/o prácticas que afectan a las personas más vulnerables, y el pleno ejercicio de los derechos humanos, influyendo en tomadores de decisión clave y posicionando estos temas en la agenda pública.

Se busca que a través de la ciudadanía organizada  y el establecimiento de alianzas/colectivos se diseñen campañas con objetivos concretos. Que se genere movilización social en busca del cambio, no la investigación.

6. ¿Qué es movilización social para Pulsante?
Grupo de organizaciones/personas que tiene como objetivo generar un cambio político, social, y/o incidir en temas de política pública y rendición de cuentas. Grupo de la sociedad civil organizada que busca posicionar temas en la agenda pública en respuesta a legislación que atenta contra las libertades y los derechos humanos. Un movimiento social revela el poder de un grupo unificado por valores y acciones comunes.

7. ¿Qué entendemos por relevancia y viabilidad?
El Fondo de respuesta rápida se focaliza en impulsar acciones rápidas, viables y relevantes, dentro de una coyuntura específica que permitan avanzar o no retroceder en derechos ganados por nuestras sociedades.

8. ¿Cómo definimos ventana de oportunidad?

a) Qué
es considerado una Ventana de Oportunidad en el FRR.
La ventana de oportunidad se entiende como un momento atípico conectado a la coyuntura política, económica y/o social del país que permite posicionar, avanzar o concluir un tema en concreto solamente en ese instante. En ello reside la excepcionalidad de una ventana de oportunidad, en el ahora o nunca de poder concretar una campaña en ese tiempo particular y quizás único.

  • Ventana (periodo de tiempo delimitado) + Oportunidad (momento para realizar o conseguir algo).
  • Tiempo acotado, máximo 6 meses.
  • Solamente se puede atender el tema en ese momento.

b) Qué NO es considerado como una Ventana de Oportunidad en el FRR.

  • Oportunidades que pueden atenderse en diversos momentos, más allá de su urgencia (en 6 meses, en un año, etc.). Por ejemplo campaña genérica y sin un foco específico en materias como alfabetización, capacitaciones sobre DDHH, problemas sociales estructurales, etc.).
  • Objetivos que requieran para su ejecución más de 6 meses.
  • Cambios sociales estructurales o genéricos. Por ejemplo, terminar con el racismo, la pobreza, la desigualdad, la violencia de género, el COVID, etc.).

9. ¿Cómo entendemos «coalición o grupo de organizaciones»?
La coalición es transitoria, no requiere registro, es para la defensa de intereses comunes y se puede formar entre diferentes actores.

10. ¿Cómo entendemos «colectivo de la sociedad civil organizada»?
Grupo de personas u organizaciones que se unen por intereses comunes, o por alcanzar objetivo común. Existen colectivos que están constituidos formal y legalmente.

Contacto

Para cualquier duda sobre el Fondo de Respuesta Rápida se pueden contactar a info@pulsante.org