BIENVENIDES/AS/OS

No se trata de tan sólo postear por postear en redes sociales, se trata de desarrollar estrategias integrales online y offline de comunicación con base en las personas, es decir, estrategias que conecten con la gente y logren cambios conductuales.

-Comunicación para la incidencia-

1

¿Quiénes fuimos invitados?

Quiénes estamos, qué hacemos y desde dónde
Formato: Charla interactiva
2

Un cachetazo de realidad / la urgencia de comunicaciones para la incidencia social

Por qué urge comunicar mejor. Cómo va nuestra batalla contra la desinformación y las fake news.
Formato: Charla + actividad
3

Coffee break

“Buenas, hoy les vengo ofreciendo...”
4

El error común de “que se vea bonito”

Tener diseño gráfico de calidad, no es suficiente para lograr el involucramiento de la población ¿y entonces?
Formato: Charla + actividad
5

Coffee break

6

Dejemos de llegar a las mismas audiencias - Comunicación Centrada en Usuaries

Cómo hacen en los otros sectores para abordar a las audiencias - Metodología de Comunicación centrada en usuaries.
Formato: Charla + actividad
7

La máquina del tiempo - Conectemos para la incidencia a futuro

Qué aportaré, cuál es la ruta unificada, quién más falta, cómo hacemos que salgan a votar.
Formato: Actividad

Luces, cámara, sociedad civil y ACCIÓN

La ruta colectiva

 

Existe voluntad de trabajar colectivamente por Chile. Acá las respuestas que se repieron en los post it:

a) ¿Qué me hace falta para lograr comunicaciones para la incidencia?– Usar/tener mejores canales 50%
– Lograr mensajes más atractivos 40%
– Identificar/segmentar audiencias 70%

b) ¿Qué puedo aportar desde mi organización a una ruta comunicacional unida?
– Participar en la definición/construcción de un mensaje/estrategia conjunta 70%