Skip to main content

PROYECTOS APOYADOS

Conoce los proyectos cubiertos por las 3 líneas de apoyo

Fondo de Respuesta Rápida

Convocatoria CERRADA el 10 de diciembre de 2020

Brasil

01. Quiero verme en el poder

Campaña sobre la sub-representación en las Elecciones de 2020.
México

02. ¡No me cuidan! Contra la violencia institucional machista del 25N al 8M

Campaña de formación y movilización contra la violencia institucional machista ejercida por las autoridades contra las mujeres y las colectivas feministas
Chile

03. Por un proceso constituyente democrático, informado y participativo

Velar por un proceso constituyente democrático, informado, y participativo, que involucre a la ciudadanía
Perú

04. ¿Quién vigila a los vigilantes?

Campaña de sensibilización para proteger el derecho a la protesta y denunciar la persecución policial en espacios digitales
Guatemala

05. Juntas y de frente a la pandemia mundial

Campaña para promover el empoderamiento político, social y económico de las mujeres indígenas frente a la pandemia mundial por COVID 19

Apoyo a organizaciones

Convocatoria CERRADA el 30 de abril de 2021

Perú

01. Fortalecimiento de capacidades cívico-ciudadanas en jóvenes afroperuanos

Fortalecer y potenciar las capacidades de liderazgo, comunicación y participación cívico–ciudadana en jóvenes afroperuanos.
Guatemala

02. Participación de personas LGBTIQ+ en procesos de toma de decisión a nivel local

Fortalecimiento de la participación de liderazgos LGBTIQ+ en los espacios de toma de decisiones a nivel municipal y comunitario.
Brasil

03. O2: Oxigenando la política brasileña

Aumentar el acceso a oportunidades en los equipos políticos, para que los talentos plurales –y el rostro de Brasil– puedan poner su trayectoria y competencias al servicio de la sociedad Brasileña.
Brasil

04. Im.pulsa TODAS

Desarrollar y distribuir, de forma gratuita, contenidos sobre campañas electorales para todas las mujeres que deseen participar, enfocándose en mujeres de grupos minoritarios como periféricos, indígenas, negras, entre otros.
Colombia

05. Las y los jóvenes tienen la palabra en las elecciones presidenciales del 2022

El proyecto busca visibilizar y posicionar la agenda nacional de las y los jóvenes en las elecciones presidenciales de Colombia del 2022, así como promover el voto joven y la inclusión de dicha agenda en el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026.
Guatemala

06. Laboratorio Inclusivx

Las personas LGBTIQ+ y los demás grupos sociales que sufren discriminación y ataques, también tienen la clave para crear un mundo más incluyente. Este proyecto promueve la articulación colectiva de ideas, narrativas y esfuerzos para transformar su realidad.
México

07. #QueSepanQueSabemos exigir nuestros derechos en las decisiones de nuestros territorios

#QueSepanQueSabemos busca que quienes viven en los territorios decidan si se hacen, si no se hacen o cómo se hacen proyectos y megaproyectos gubernamentales y de empresas en México, que pueden afectar sus derechos y sus tierras.

Apoyo a movimientos sociales

Más info

México, Guatemala, Colombia

01. Diversidad e igualdad de género

El movimiento busca, por un lado, frenar la violencia contra las mujeres y el cambio de narrativas que criminalizan las protestas. Por otro lado, promueve la garantía, el respeto y fortalecimiento de sus derechos y libertades, así como el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisión.
Brasil, México, Perú

02. Reivindicación de la identidad afrodescendiente en América Latina

El movimiento busca el posicionamiento de agendas que garanticen el respeto de las personas afrodescendientes que luchan por sus derechos y libertades.
México

03. Anti-militarización

El proceso liderado por un colectivo de organizaciones, activistas y personas académicas, pretende generar alianzas y amplificar la visión para incidir en la opinión pública, el poder legislativo federal y el poder judicial respecto a los problemas que trae consigo el avance de la militarización en México...
Brasil y Colombia

04. Construcción de agendas ciudadanas para nuevos mandatos democráticos

Las organizaciones y colectivas involucradas en este movimiento buscan crear puentes entre distintos grupos de mujeres ⎯como mujeres de las periferias, afrodescendientes o indígenas...