Skip to main content

Personas LGBTIQ+ participando en procesos de toma de decisiones a nivel local

Guatemala

Proyecto apoyado por el
Fondo para Organizaciones

Participación de personas LGBTIQ+ en procesos de toma de decisión a nivel local

Objetivo

Fortalecimiento de la participación de liderazgos LGBTIQ+ en los espacios de toma de decisiones a nivel municipal y comunitario. 

Duración del proyecto
18 meses
Organizaciones participante

Contexto

Este tema amplifica las voces de personas que históricamente han sido menos representadas en procesos democráticos y de toma de decisiones a nivel local. A través de la iniciativa se visibilizarán las necesidades y problemáticas específicas de las localidades de personas LGBTIQ+, posibilitando su abordaje y solución. 

Ruta de acción

Se promoverá la participación de liderazgos LGBTIQ+ en mecanismos de participación municipal y comunitaria, se fomentará el ejercicio de derechos y ciudadanía a través del monitoreo de políticas públicas, y se impulsará la creación de una herramienta de evaluación de políticas públicas con enfoque de diversidad sexual y de género que propicie las bases de políticas públicas incluyentes. 

Plan de acción

Actividades 1

  • Diagnóstico de necesidades de formación
  • Elaboración de estrategias e instrumentos metodológicos
  • Procesos de formación LGBTIQ+

Actividades 2

  • Mapeo y análisis de decisiones locales
  • Incidencia y abogacía
  • Diálogo y comunicación política local
  • Estrategia de comunicación
  • Diálogos comunitarios

Actividades 3

  • Sistematización de información para toma de decisiones
  • Mapeo de redes de protección social a nivel local
  • Visibilidad y análisis de la realidad municipal

Actividades 4

  • Evaluación de políticas públicas municipales existentes
  • Elaboración de herramienta de evaluación con enfoque de diversidad sexual y de género
  • Comunicación de hallazgos de evaluaciones

Actividades 5

  • Participación e incidencia en mesas técnicas municipales
  • Alianzas con líderes locales y tomadores de decisiones
  • Publicaciones en redes sociales sobre análisis coyuntural basado en DDHH