Skip to main content

De la opresión a la inclusión interseccional LGBTIQ+

Guatemala

Proyecto apoyado por el
Fondo para Organizaciones

Laboratorio Inclusivx

Objetivo

Las personas LGBTIQ+ y los demás grupos sociales que sufren discriminación y ataques, también tienen la clave para crear un mundo más incluyente. Este proyecto promueve la articulación colectiva de ideas, narrativas y esfuerzos para transformar su realidad. 

Duración del proyecto
20 meses
Organizaciones participante

Contexto

Tener instituciones menos democráticas afecta a toda la población, pero en especial a las mujeres, personas LGBTIQ, pueblos indígenas y otros grupos que enfrentan estigma y exclusión en todos los niveles. Reconocer este problema es un buen paso, pero el más importante, es reconocer la fuerza que tiene unir cada una de nuestras luchas para transformar el sistema y permitir que cada persona pueda vivir con dignidad.

Ruta de acción

El proyecto impulsará el diálogo y la articulación de acciones estratégicas entre grupos tradicionalmente excluidos que son víctimas de instituciones y discursos excluyentes. Buscamos coincidir y proyectar futuros diferentes, así como construir alianzas duraderas para preservar y ampliar el espacio cívico LGBTIQ en Guatemala.

Plan de acción

  • Fortalecimiento en capacidades para grupos que enfrentamos estigma y exclusión a través de un programa de formación.
  • Espacios de diálogo político y construcción de acuerdos entre sectores a través de encuentros de articulación y sesiones de intercambio.
  • Procesos de intercambio sobre innovaciones en técnicas para la incidencia política, habilidades comunicacionales, modelos para el diseño de soluciones a través de una caja de herramientas. 
  • Acompañamiento y monitoreo de organizaciones sociales y colectivos de personas LGBTIQ+, mujeres, juventudes y pueblos originarios.
  • Diseño de una hoja de ruta conjunto
  • Habilitación de un centro de recursos para movimientos sociales